Promueven el valor esencial del personal de enfermería

enfermería

El cuidado, la atención y el servicio son características intrínsecas del profesional de la enfermería y como cada 12 de mayo, día internacional de esta carrera, se recuerdan estos valores en honor a Florence Nightingale, considerada la fundadora de esta loable labor.

Para el licenciado Gustavo Millán, jefe de enfermeros del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), ser parte de este gremio implica vocación de servicio.

Y ésta, a su vez, se complementa con una serie de valores que deben desarrollarse en casa y otros en el área de desempeño.

La clínica cuenta con 154 profesionales de la enfermería, distribuidos en cuatro turnos y con un promedio diario, hay activos entre 20 y 25 profesionales, por turno.

“Nuestra responsabilidad es brindar la atención adecuada a los usuarios, no solo en el aspecto, es necesario también mejorar en lo académico o científico, también es importante la vocación y sobre todo que el enfermero ejerza la profesión con amor”, declaró.

GMSP contribuye en la formación académica de los enfermeros en el país

Tras 32 años de trayectoria en el sector, Millán resalta la importancia de la educación de los venezolanos.

“Ser enfermero en el país implica asumir también la responsabilidad de participar en la estructura académica, por cierto, Tenemos estudios en licenciatura desde hace casi 60 años y es importante destacar que la Escuela de Enfermería de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cumplió 30 años de fundada hace apenas dos meses”.

La organización cuenta con todas las herramientas desde el punto de vista tecnológico, así como el personal calificado para ofrecer un servicio de calidad.

“Nuestros servicios comienzan desde que el paciente ingresa por emergencia o desde la atención ambulatoria, con el propósito específico de que sea atendido, acompañado y con la mayor calidad y calidez posible”, señaló.

Millán describe que se aplica un protocolo de Recepción, Acogida y Clasificación (RAC), una norma internacional. Esta establece qué se debe hacer, como por ejemplo, la valoración rápida de las condiciones y la clasificación del paciente (dependiendo de su afección) y el cuidado progresivo.

“Luego de esta valoración se complementa el diagnóstico médico usando los servicios como laboratorio, imagenología entre otros servicios que facilitan la atención y que están disponibles también en el GMSP”, aseguró.

 


Agencia

Comparte esta noticia

Te encantará también: