Relaciones entre Kuwait y Venezuela siguen siendo honestas y solidarias

KUWAIT

El Excelentísimo Embajador del Estado de Kuwait en Venezuela, Nasser Bareh Al Enezi, anunció que las relaciones entre Kuwait y Venezuela están más aceleradas y dinámicas.

Debido a la visita que hizo recientemente el Presidente Nicolás Maduro Moros a la región. 

“Estas relaciones han sido siempre honestas y solidarias, ya que se comparten lazos políticos e históricos”, aseguró. 

Durante un encuentro en su despacho con un grupo de Periodistas venezolanos, el Embajador ofreció un extenso y productivo balance sobre los nexos y futuros proyectos entre ambas naciones.

Conversó sobre diversos tópicos, donde resaltaron las inversiones y el turismo.  

“Hoy en día, hay que acercar más el intercambio comercial, económico y energético. Así como diversificar las inversiones. Se ve un gran interés por parte del Gobierno venezolano en solidarizar estos acuerdos”.

El Embajador Nasser Bareh Al Enezi indicó que sólo falta la firma.

“Esta sería la plataforma para ejecutar los acuerdos que tenemos pendientes. Siempre dentro del marco de lo que debe firmarse para facilitar las inversiones”, recalcó.  

Por otra parte, informó que el Estado de Kuwait aspira invertir en el tema petrolero.

También en gas, telecomunicaciones, cultura, seguridad, entre otros rubros.

“Sabemos que el terreno es fértil y hay un deseo palpable de Venezuela de captar inversionistas tanto del sector público, como del privado”, expresó. 

Se le preguntó al Embajador:

¿Cree que entre Venezuela y Kuwait pudiera haber un incremento en inversiones turísticas entre ambos países?

“Venezuela tiene una inmensa potencialidad en el sector turístico y hemos visitado al Ministro de Turismo para ofrecerle varios proyectos de inversión. Y se están estudiando con las partes involucradas allá en Kuwait”, adelantó. 

A juicio del Embajador, Kuwait no puede ofrecer (a nivel turístico) lo que tiene Venezuela con sus bellezas naturales.

“Tenemos un clima bastante caluroso generalmente. Y muy frío, en épocas de invierno”, aclaró.

“Es un país muy pequeño. Sin embargo es bueno para conocer su cultura, para hacer un tour de compras. El nivel de vida es bastante alto, pero todo se puede disfrutar mientras se cuente con aire acondicionado, de lo contrario, es muy caluroso”.

Kuwait: ejemplo para el mundo por su desarrollo tecnológico y cultural

Sobre este punto, el Embajador del Estado de Kuwait en Venezuela, Nasser Bareh Al Enezi afirmó que su país muestra un avance significativo a nivel de tecnología.  

“Kuwait está muy avanzado en el mundo de los celulares. Tenemos a ZAIN, una empresa gigante en el mundo árabe, Asia y África. También VIVA y Ooredoo Group”.

Empresas que, según anunció, están interesadas en llegar y tener presencia aquí en Venezuela.

“Se podrían hacer muchas cosas…Lo que ha detenido el proceso es que aún no se han firmado los acuerdos para proteger inversiones de ambas partes. Y estamos conversando para las firmas”, señaló.

Asimismo, dijo que tienen la esperanza de que se concreten en el primer trimestre del 2023.

“Al firmar, comenzarían las indicaciones para que vengan los inversionistas”.

“Hay mucho interés en invertir en ganadería, agricultura, petróleo, seguridad. Muchos mega-proyectos. Con el acuerdo de protección a inversiones, todo será un éxito”, concluyó Nasser Bareh Al Enezi.


Por: Rosaly Navarro / con info de NDP

Comparte esta noticia

Te encantará también: