Natulac avanza y ahora completa su portafolio de néctares en envases PET, para la nueva presentación de 1,5 litros y 500 mililitros de sus néctares.
Naranjada, pera, manzana y durazno, sin conservantes ni colorantes, con vitamina C y larga duración de un año.
Este nuevo empaque es ligero, cómodo y resistente, con un diseño único para la marca que garantiza su ergonomía y practicidad.
Es así como Industrias Maros, C.A., adquirió tecnología de punta para innovar y se transformó con el tiempo en una organización que creó sus propios productos y una marca: Natulac.
Gracias a esos esfuerzos, al compromiso con la producción nacional, y bajo la marca Natulac procesan:
Colados, néctares, jugos, agua de coco, leche condensada, leche líquida completa, leche líquida descremada y dulce de leche.
Con los cuales refuerzan el posicionamiento de la marca en el mercado venezolano, para consolidarla como la favorita a elegir entre los consumidores, por la variedad e innovación de sus productos.
La gran ventaja de Natulac frente a la competencia es esa:
Seguir innovando continuamente, y con presencia en el mercado de néctares en presentación Tetra Pak, aluminio y vidrio.
Cristalinos y resistentes
Sin duda alguna, el empaque de los productos alimenticios es primordial para garantizar, no solo las propiedades y vida útil de su contenido.
También la llegada a los consumidores, bajo estándares de calidad y seguridad.
En la actualidad existen diferentes posibilidades de envasado y una de ellas es la botella de plástico.
Y uno de los materiales más utilizados para fabricarlas es el PET (tereftalato de polietileno).
Este material se caracteriza por ser cristalino, ligero y flexible.
Son envases con un fuerte compromiso entre la calidad del envase, su funcionalidad con el alimento y el coste tan ajustado.
Los envases de PET son flexibles pero rígidos, lo que los hace prácticamente irrompibles y evita derrames.
El PET tiene excelentes propiedades de barrera contra el CO2, el O2 y la humedad, que ayudan a alargar la vida del producto.
Además, su ligereza hace que los costes de transporte se reduzcan considerablemente y, por tanto, también su impacto ambiental.
Se usa principalmente en envases para la industria alimentaria, ya que presenta una alta resistencia a la abrasión, a los agentes externos y forma una buena barrera para los gases y el agua.
Tiene una gran transparencia, por lo que los envases de PET permiten al consumidor ver el interior.
Y por tanto, el estado del producto que contiene, además son muy flexibles.
Una característica muy interesante que pocas personas conocen, ya que asocian el plástico con algo dañino, es que las botellas y cualquier otro envase PET son 100% reciclables.
Y se requiere menos energía y agua para fabricarlos.
Por lo tanto, se ha demostrado que estos materiales PET tienen una menor huella de carbono y su proceso de reciclado está muy desarrollado.
Todas estas características hacen que Natulac se decanta por el uso de este tipo de envases plásticos.
NDP