El Dr. José Leonardo Hernández, director médico de Cardiored, comparte cifras alarmantes que resaltan la urgencia de abordar las enfermedades cardiovasculares, una problemática en el país.
En un contexto donde, además, se han convertido en la principal causa de muerte a nivel global.
Explicó que las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente 17,9 millones de muertes anuales en todo el mundo, lo que representa un 32% de todas las muertes globales.
Este dato pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación y prevención en la población venezolana.
Donde se estima que estas enfermedades son responsables de tres de cada diez muertes, convirtiéndose en la primera causa de muerte y discapacidad en el país.
El Dr. Hernández también destacó que solo el 50% de los pacientes diagnosticados con insuficiencia cardíaca sobreviven más de cinco años.
Esta cifra es comparable a la de muchos tipos de cáncer, lo que subraya la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.
La insuficiencia cardíaca, junto con otras condiciones cardiovasculares, requiere atención urgente y también un enfoque proactivo en la salud pública.
Necesitamos campañas informativas sobre enfermedades cardiovasculares
Un aspecto preocupante que se ha evidenciado es el conocimiento deficiente sobre las enfermedades cardiovasculares, especialmente entre las mujeres.
Estudio reciente mostró que el 74% de las mujeres en España no son conscientes de que estas enfermedades son la principal causa de muerte entre ellas.
Esta falta de información es crítica y, también, refleja la necesidad de campañas educativas que aborden específicamente a este grupo demográfico en Venezuela.
Además, el Dr. Hernández cardiólogo especialista de CardioRed, enfatizó la importancia de un estilo de vida saludable.
Porque la actividad física regular puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.
«Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana».
«Sin embargo, muchos adultos no cumplen con estas recomendaciones, lo que contribuye al aumento de enfermedades cardiovasculares en la población».
El Dr. Hernández concluyó destacando que «es fundamental que la población tome conciencia sobre estos problemas y, además, adopte medidas preventivas.
«En CardioRed estamos comprometidos a proporcionar información y también servicios de diagnóstico que ayuden a combatir estas enfermedades en nuestro país».
Para más información sobre salud cardiovascular y servicios de diagnóstico.
Visite la cuenta de IG:
@Cardioredvzla
NDP