Venezuela celebra el Día Nacional de las Minitecas

MINITECAS

Venezuela celebra el Día Nacional de las Minitecas en Venezuela este sábado 1ero de julio.

En honor a la primera «Guerra», llevada a cabo en el Poliedro de Caracas, en el año 1979.

Fue la época dorada del país, siempre se caracterizaba por mayor referencia que las minitecas generaban las mejores «rumbas» para el sano disfrute de todos los ciudadanos.

Finalizando los setenta y durante toda la década de los ochenta, jóvenes venezolanos vibraron con el furor de las guerras de minitecas.

Esa generación que disfrutó al ritmo de las melodías del momento y que hoy está cumpliendo roles de padres y abuelos, añora esos años maravillosos, porque las fiestas eran al aire libre.

Un primero de julio del año 1979, se generó la primera «Guerra de Minitecas».

Y el epicentro de ese escenario fue el majestuoso Poliedro de Caracas.

Es por eso que grandes expertos en la materia declararon el «Día Nacional de las Minitecas».

Con un jurado emblemático de la época, encabezado por el reconocido locutor Jesús Leandro, quien nos recuerda cómo quedaron los tres primeros lugares.

Primer lugar: Crazyfull de Julio Guardia

Segundo lugar: Explosión de Dante Tulipano

Tercer lugar: Super-Volumen de Fiorenzo Iannarella

En 1979 se organizaron esas «Guerras de Minitecas», pero en esta oportunidad se establecieron ciertas reglas como, por ejemplo: de 10 a 15 mezclas, en sets de 15 minutos.

No más de tres personas por minitecas y una característica fue el uso de jingles que identificaban a cada una de ellas, de allí nació la inspiración a lo que vendría después.

Locutores como: Jesús Leandro, William Lara, Enrique Hoffman, Carlos Eduardo Ball y Waldemaro Martínez eran contratados por los «minitequeros».

Como se les decía en aquella época a los dueños de minitecas.

Para grabar jingles que aún muchos de nosotros recordamos:

«Sonido…Sandy Lane», «El poder New York, New York», «ZC es…Control Total, Betelgeuse La Leyenda».

Eso sin contar con muchas otras que vinieron a retumbar a los oídos de muchos con sus Jingles en los 80’ como por ejemplo:

Infierno, Tridimension, T-Connection, Roseland, Soultrain, Fiesta-Tk, Canto del Cisne, Kisses Acetatos, So-Fine entre muchas más.

Aún se mantiene vigente en todo el territorio nacional, el respetado Dj Tripa, quien cada fin de semana revive toda la magia, emoción y la euforia de décadas anteriores.

A través de su programa «Las minitecas originales» transmitido por la plataforma de 92.9 FM, lasminitecasoriginales.com y nueve emisoras FM a nivel nacional simultáneamente.

El pasado está presente hoy más que nunca. Y gracias a esa iniciativa de Dj Tripa recordamos la cultura musical del país.

 


NDP

Comparte esta noticia

Te encantará también: