La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa «Panarosa».
Se trata de la primera unidad móvil de atención médica ginecológica especializada, dirigida a mujeres en situación de calle en Venezuela.
Esta iniciativa es pionera en el país y nace en el marco del 20º aniversario de la Fundación, como una firme muestra del compromiso con las mujeres venezolanas.
El programa «Panarosa» busca visibilizar y atender a esta población, integrando aliados estratégicos en el área de la salud y las comunidades.
La unidad móvil no solo proveerá asistencia médica ginecológica, sino que también ofrecerá servicios esenciales.
Está equipada como un consultorio con panel médico, camilla ginecológica, baño completo y comedor.
También proyecta atender anualmente a 200 mujeres en situación de calle a través de sus rutas.
«La familia Panarosa es mucho más que un programa de atención social, es una red de acompañamiento, que escucha, orienta y reconstruye vidas».
«A través de una atención progresiva y sostenida, trabajamos por el bienestar y la reinserción social de las mujeres que atendemos», comenta Maru Rodríguez, gerente general.
Más Allá de la Atención Médica: El Programa Panarosa.
Además de las rutas de calle, el programa Panarosa incluye dos componentes fundamentales:
Jornadas de Salud Panarosa: Se espera atender a aproximadamente 500 mujeres anualmente en comunidades vulnerables.
Los servicios ginecológicos ofrecidos gratuitamente incluyen:
Examen físico, citología, despistaje de VPH, ecografía (abdominal, pélvica, transvaginal y mamaria), asesoría y colocación de métodos anticonceptivos.
Programa Educativo Panarosa:
Impartirá talleres en comunidades vulnerables para educar y sensibilizar a niñas, adolescentes y mujeres sobre su salud sexual y reproductiva, promoviendo el autocuidado y el empoderamiento.
Los temas incluyen el ciclo menstrual, métodos anticonceptivos, prevención de ETS, violencia de género y empoderamiento femenino.
El programa también contempla el componente de reinserción social a través de una red de acompañamiento que escucha, orienta.
Además que trabaja por la transformación real de mujeres en situación de calle.
El objetivo es restaurar su dignidad y abrirles un camino hacia una vida con propósito y autonomía.
Se proyecta reinsertar socialmente a 50 mujeres en situación de calle en el primer año.
La Fundación Santa en las Calles, conocida por su unidad móvil de asistencia integral «Panabus», extiende una invitación a voluntarios y aliados.
A sumarse a esta iniciativa social y cambiar el mundo de muchas mujeres en situación de calle y también vulnerabilidad.
Para mayor información:
@panarosaoficial
@panabusoficial
@santaenlascalles

NDP