Padel Fest Venezuela vuelve repotenciado y con $80,000 a repartir

Padel Fest Venezuela regresa en su segunda edición del 4 al 13 abril en las canchas del Centro Deportivo San Luis, situado en la urbanización San Luis (El Cafetal) en Caracas.

Después de su gran éxito el año pasado, cuando se coronó como el evento de padel más grande del mundo, ahora amplía la cantidad de participantes a 1.700 padelistas a competir.

Y un monto total de 80 mil dólares para repartir entre los campeones y subcampeones de cada una de las categorías.

Además, el festival cuenta con varios patrocinantes y el aval de la Federación Venezolana de Padel.

Porque los puntos obtenidos por los competidores serán contabilizados para el ranking nacional.

Categorías y participantes

La segunda edición del Padel Fest Venezuela abre sus inscripciones hasta el 24 de marzo, ofreciendo todas las categorías naturales para hombres y también mujeres:

  • 1ª Open masculino, 1ª a 6ª masculino, 1ª a 5ª femenino, 12 a 16 años Junior tanto masculino como femenino.
  • Máster 50 Iniciación masculino, Máster 50 avanzado masculino, Mixto Suma 10 y Mixto Suma 2.

Los encuentros se efectuarán en las 11 canchas de padel del Centro Deportivo San Luis.

De las cuales 6 se encuentran a cielo abierto, 4 están bajo techo y además un stadium especialmente construido, de manera temporal.

Para el desarrollo de los partidos finales del Open.

En cuanto a la remuneración en metálico para los campeones y subcampeones de la categoría profesional (Open), el festival tiene un monto a repartir de $65,000 de la siguiente manera:

$1,500 para cada jugador en cuartos de final, $3,000 para cada jugador semifinalista, $8,000 a cada subcampeón y $12,500 para cada campeón.

«Con este nivel de premios queremos estimular la participación de jugadores profesionales de la disciplina, tanto nacionales como extranjeros, pues aunque ésta sea una competencia local estamos ofreciendo una mayor remuneración que los encuentros internacionales, también válidos para el ranking mundial».

Destacó el padelista de élite David Navarrete, organizador de la parte deportiva del evento.

«Esto sin duda estimulará una competencia feroz en las canchas, que redundará en un gran espectáculo para el público asistente y en el crecimiento de los jugadores locales, al poder alternar con figuras de ese nivel de juego», resaltó.

Gastronomía, música y diversión familiar

Como en su primera edición, el Padel Fest Venezuela contará con espacios tipo lounge para relajarse y disfrutar junto a familia, además con la mejor vista de Caracas.

Una amplia zona gourmet con gran variedad de marcas y propuestas de alimentos y bebidas.

Además una zona infantil para la distracción de los más pequeños y música con DJs y artistas en vivo.

La organización del evento ha previsto también un área de estacionamiento fuera de la zona de canchas.

Con transporte gratuito hacia y desde el Centro Deportivo San Luis, a fin de evitar el congestionamiento de las calles aledañas.

«No estará permitido estacionar en la calle donde está ubicado el centro deportivo, ni en las zonas circundantes».

Para hacerlo cumplir también contarán con un operativo de tránsito, enfatizó Navarrete.

«Estamos comprometidos en ofrecerle a nuestros atletas, participantes y visitantes un espectáculo alto nivel».

«Pero también seremos muy celosos en cuidar a los vecinos de la urbanización, en una demostración de que la alegría deportiva puede convivir con el respeto ciudadano».

Inscripciones, entradas y patrocinantes

Los jugadores que deseen participar deben inscribirse a través de la aplicación del Circuito Padel Venezuela, disponible en:

Apple Store y Play Store en los sistemas operativos iOS y Android, respectivamente, también de los teléfonos inteligentes.

El costo de la inscripción es de $80 por participante.

La entrada para el público general es completamente gratuita.

 

RRSS: @padelfestvzla / @rs.oficial / @furiaenergyvzla / @sanluiscd
@teti.fit / @circuitopadelvenezuela

 


NDP

Comparte esta noticia

Te encantará también: