Entre las variadas aplicaciones que ofrece la radiología, la bucal destaca como eficaz y esencial instrumento en la detección temprana y el diagnóstico de patologías que pueden afectar la salud del paciente odontológico.
Así lo afirma la especialista Dayerlíng Machuca Zárate, quien se desempeña como técnico radiólogo al servicio de la Fundación del Centro Italiano Venezolano (Fundaciv).
Forma parte del grupo de profesionales y técnicos de la fundación, dedicada a la atención de la salud y bienestar de los miembros de esa institución; y con base su experiencia se refiere a la importancia adquirida por los servicios radiológicos, como rama auxiliar de la Medicina, que utiliza imágenes en las funciones diagnósticas e intervencionistas para el tratamiento de distintas lesiones y enfermedades.
«Gracias a la radiología en todas las especialidades, podemos mejorar la calidad de vida, con la detección temprana y el diagnostico de algunas patologías que pueda tener el paciente y así, ofrecer un tratamiento, sin mayores traumas», Machucha, quien se aplica especialmente en el área de la radiología bucal.
Según explica, en dicha área, se realizan varios tipos de radiografía, entre las que mencionó: las radiografías periapical intraorales; la periapical, utilizada en la detección de caries dental; los tratamientos endodóntico; evaluación periodontal, para la detección de tamaño, forma y número de raíces de los dientes; radiografías extra orales; panorámica, cefálica lateral, cefálica antero posterior (AP) y cefálica postero anterior (PA).
Agrega que, el campo de la imagenología es muy amplio, en la que cita entre otras especialidades la radiología convencional, la tomografía computarizada, la radiología bucal, la resonancia magnética, mamografía, radioterapia y medicina nuclear. Cada una con función diferente, pero de igual forma importantes.
«Entre ellas nos ayudan a diagnosticar cualquier enfermedad que pueda tener el paciente», agregó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.