GMSP se iluminó de color rosa en octubre

GMSP

Con el fin de seguir creando conciencia en la población acerca de la importancia de la prevención de enfermedades como el cáncer de mama, durante octubre o Mes Rosa, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) iluminó su edificio de color rosado.

El gerente de Comercialización de GMSP, Arturo González, explicó que a las afueras del edificio sede de la institución colocaron reflectores LED permanentes.

Que van a permitir que en las noches la fachada visible, y justo por encima del logo de la clínica, se ilumine según el color que se atribuya a la respectiva campaña o iniciativa de lucha contra una determinada patología.

Señaló que “en este caso, por ejemplo, la fachada se ilumina de color rosado durante octubre por el Mes Rosa de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y en la medida en que vengan nuevas campañas, la iluminación se mantendrá, pero su color cambiará”.

El 30 de octubre se iluminará de color verde por la lucha contra el cáncer de Hígado.

“Y luego se colocará en azul durante el mes de noviembre, para crear conciencia e impulsar la lucha contra el cáncer de próstata”.

Añadió que en el GMSP “el propósito permanente es luchar contra la enfermedad, crear conciencia sobre la importancia de la prevención y facilitar que las personas puedan hacer sus estudios preventivos”.

“Para poder detectar las patologías en forma inicial, porque así las personas elevan las probabilidades de curación”.

“Resulta más económico salir del problema, mientras más tarde se diagnostica una patología es menos probable la cura y más caro el tratamiento”.

Despistaje en mamas

En este sentido, González refirió que en el GMSP se llevó a cabo una jornada gratuita de despistaje de cáncer de mamas.

“Participaron alrededor de 100 personas de diferentes edades hasta los 86 años, el promedio estuvo entre 52 y 54 años”.

Y se detectó que 10% de ellas tenía un riesgo alto de padecer esta patología.

Un 24% presentó riesgo moderado y el resto un riesgo bajo.

“Es decir, 34% tenía riesgo de tener o desarrollar la enfermedad y 66% no lo tenía, pero todas recibieron la información necesaria sobre la prevención y los pasos a seguir en cada caso”.

A las personas que presentaron un riesgo alto o moderado “se les indicó los estudios diagnósticos y radiológicos que requieren, y las herramientas disponibles para atender su patología”.

Todas las participantes en la actividad fueron evaluadas por los médicos especialistas.

En cuanto a sus antecedentes personales y familiares relacionados con enfermedades de las glándulas mamarias.

Así como los estudios recientes que tenían, en este caso las mamografías y ultrasonidos.

Además se les hizo examen físico en búsqueda de alguna alteración o anormalidad en los senos y/o en los ganglios de la axila.

González indicó que el resultado de la jornada fue positivo, “acudieron personas que aprovecharon la pesquisa”. 

“De esta manera, el Grupo Médico Santa Paula sigue colaborando con la comunidad a la que sirve, propiciando eventos gratuitos” que permitan diagnosticar y alertar a tiempo acerca de una posible enfermedad.

Explicó que gran parte de estas actividades que organiza el GMSP son gratuitas, y otras no lo son.

Pero se ofrecen a costos razonables, “para que las personas puedan diagnosticarse y tratarse las patologías que presentan”.

“Esto con la finalidad de crear conciencia en el cuidado y en la prevención de diferentes enfermedades”.

Añadió que por esa misma razón “utilizamos los colores en nuestra fachada para hacer visible la lucha nacional y mundial contra las enfermedades, para hacerlas públicas, llamar la atención sobre ellas y crear conciencia al respecto”.

Para prevenir

El cáncer de mama es curable si se diagnostica a tiempo, por lo que hacer más pesquisas -con mamografías.

Además ecos mamarios y biopsias -si fueran necesarias- y consultar a especialistas mastólogos, permite detectar más casos. 

Por el Mes Rosa el GMSP tiene una promoción especial hasta el 31 de octubre.

Mediante la cual se puede realizar Mamografía, con o sin implantes, más Eco Mamario en $40.

Si la persona va con acompañante que se realice los mismos estudios, o si compra la promoción a través de la página Web:

www.grupomedicosp.com, adicionalmente les obsequian a ambas una Densitometría Ósea.

También podrán obtener un Perfil Tiroideo por $18 y/o completar su evaluación médica con otros estudios de laboratorio con 15% de descuento.


NDP.

 

 

Comparte esta noticia

Te encantará también: