Fusión a la Carta celebra su undécima edición consolidada como la plataforma de apoyo, promoción y proyección para el talento gastronómico venezolano.
Más que un concurso, este espacio se ha convertido en una oportunidad real de desarrollo para estudiantes y aprendices de cocina.
Esos que con pasión y dedicación, se preparan para construir un futuro profesional sólido y lleno de oportunidades.
Los estudiantes y aprendices de cocina pueden inscribirse hasta el 24 de octubre en www.fusionalacarta.com.
Postulando recetas creativas que incluyan, al menos, un producto de Maizina Americana® y uno de Sazonadores McCormick®.
El jurado de esta edición se mantiene conformado por reconocidos expertos:
Ivanova Decán Gambús, presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía.
Ligia Velásquez, periodista gastronómica.
Francisco Abenante, chef y socio de La Casa Bistró, ganador de los premios Tenedor de Oro y Armando Scanonne.
Merlín Gessen, experto en neurogastronomía.
Lusmari De Sousa, gerente de categoría del segmento cocina de Alfonzo Rivas & Cía.
Ellos serán los encargados de seleccionar las tres recetas ganadoras tras degustar cada plato y escuchar la defensa de los participantes.
Fusión a la Carta 2025 continúa respaldada por las marcas de Alfonzo Rivas & Cía: Maizina Americana® y McCormick®, que junto a sus aliados estratégicos:
Escuela de Gastronomía Instituto Superior Mariano Moreno, Indelma, Asociación Venezolana de Neurogastronomía, Refrinox, Magefesa, Turaser y Sasca Airlines ofrecerán diversos premios para los ganadores.
Reforzando así el valor y alcance de esta plataforma que impulsa el crecimiento y la profesionalización del talento culinario venezolano.
NDP