El Hatillo cerró el 2023 con una gestión municipal innovadora

Durante el año 2023, la gestión de la Alcaldía de El Hatillo se destacó por el alcance de un gran número de logros en áreas como la seguridad, la recuperación de entorno, la gestión social.

Además la construcción de alianzas que apuntaron a la mejora de la calidad de vida tanto de los residentes como de los visitantes del municipio.

La innovación y el uso eficiente de los recursos fueron pilares fundamentales del trabajo llevado a cabo a lo largo de este periodo.

Con la implementación de nuevas soluciones para el beneficio de todos los ciudadanos.

«En este año tan difícil para el país logramos avanzar en proyectos que nos permitieron ofrecer soluciones adaptadas a las nuevas realidades y necesidades de nuestra gente».

«Gracias al trabajo en equipo y al apoyo de nuestros aliados del sector privado y la sociedad civil, pudimos ejecutar iniciativas que impactaron positivamente en el bienestar de nuestro municipio», afirmó Sayegh.

Mejoras y más funcionarios consolidaron el municipio más seguro de Caracas

Uno de los logros más importantes de la gestión de la Alcaldía de El Hatillo fue el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, mediante mejoras en las condiciones de los funcionarios y servidores.

La incorporación de nueva unidad de respuesta inmediata y la capacitación del personal policial.

Estas acciones demuestran el compromiso de la gestión municipal con la seguridad integral de los que hacen vida en la localidad.

Por una parte, se inauguró el comedor en las instalaciones de PoliHatillo.

Donde se les ofrece el almuerzo diario a los funcionarios policiales y de Protección Civil, como una forma de reconocer y dignificar su labor.

A su vez, se dotó de una nueva ambulancia y equipamiento a Protección Civil El Hatillo.

Lo que permitió brindar una atención más rápida y eficiente a las emergencias que se presenten en el municipio.

Con estas acciones, no solo se busca mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de estos servidores públicos.

Sino también reforzar el sistema de prevención y de respuesta ante situaciones de riesgo o desastre.

Asimismo, se graduaron 21 nuevos funcionarios de PoliHatillo, de los cuales 16 son policías y 5 son TSU en Servicio Policial.

Estos servidores se formaron en la Academia de PoliHatillo, una iniciativa pionera de la Alcaldía en alianza con la UNES.

Que busca profesionalizar y capacitar a los agentes de seguridad del municipio, al dotarlos de los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio de sus funciones.

«La seguridad es una de nuestras principales prioridades en el municipio El Hatillo, por eso invertimos en innovación, en la formación de nuestros policías y en la dignificación de las condiciones de nuestros servidores».

«Nuestro compromiso es seguir trabajando para promover la paz y el orden en la localidad, para seguir haciendo de este el municipio más seguro de Caracas”, expresó el alcalde Elías Sayegh.

El Hatillo embellecido con nuevas obras y recuperación de espacios

Otra de las áreas de gestión de la Alcaldía de El Hatillo fue la recuperación del entorno urbano y natural.

Mediante la inauguración de nuevas obras, la puesta en marcha de nuevos proyectos para el bienestar de todos los vecinos.

Y la ejecución de trabajos de mantenimiento, limpieza y embellecimiento de los espacios públicos.

Gran parte de estos avances fueron posibles gracias al apoyo de los vecinos, las empresas privadas y organizaciones sociales.

En materia de mejoras a las condiciones de vida, uno de los proyectos más emblemáticos fue El Plan Mejora tu Techo.

En su primera fase renovó las viviendas de más de 430 familias de los sectores más vulnerables de El Hatillo.

Al sustituir los techos de zinc viejos y deteriorados con una nueva dotación de 25 m2 de láminas de este material.

Para mejorar la protección ante la intemperie, y en especial ante los embates de las lluvias.

Del mismo modo, la Alcaldía entregó más de 200 tanques de agua de 1.100 litros de capacidad a los vecinos del municipio.

Como parte del Plan Agua Para El Hatillo, una iniciativa empezada en el 2023 para aumentar la capacidad de almacenamiento de este recurso ante su escasez en la localidad.

En materia de movilidad y transporte, una de las iniciativas innovadoras del año anterior fue la implementación de MotoBus El Hatillo.

Una nueva modalidad de transporte más rápida, segura y económica, que ha movilizado a más de 25 mil personas.

Al conectar los sectores más alejados del municipio con el casco central. Este sistema consta de una dotación de motos, subsidiadas por la Alcaldía, adaptadas a las necesidades y requerimientos de las vías.

También prestan servicio en un horario comprendido entre las 6 a.m y las 7 p.m.

La Alcaldía también presentó y dio inicio el proyecto del Parque Municipal Interconexión La Lagunita – La Unión, que ofrecerá un espacio de esparcimiento sano y familiar de unos 11.362,55m2 para los hatillanos y visitantes.

Al contar con áreas verdes, caminerías, juegos infantiles, áreas para el entrenamiento deportivo, una zona cultural y estacionamiento.

Por otro lado, la creación del Bulevar Bolívar también fue un aporte importante para los residentes y visitantes del municipio.

En él se ofrece un espacio para el sano esparcimiento familiar que permite disfrutar de buena gastronomía y música en un ambiente seguro y agradable.

Otras obras destacadas de la recuperación de entorno durante el 2023 fueron la construcción de las redomas de El Cigarral y Los Naranjos.

Además la recuperación integral y trabajos de ornamentos en la Plaza Bolívar, la señalética y demarcación del casco histórico.

También la disposición de un espacio iluminado y renovado para la Virgen de Coromoto.

A su vez, también se materializó la recuperación de las paradas de transporte público, la recuperación integral del Cementerio Municipal, el Plan de Nivelación de Alcantarillado y Bocas de Visita.

El 4to Plan de Arborización Municipal y la inauguración del Centro de Agua Potable en El Arroyo.

«El Hatillo es un municipio con una gran riqueza natural y cultural, por eso nos esforzamos por recuperar y embellecer nuestros espacios públicos, pero también por mejorar las condiciones de vida de todos los hatillanos».

«Nuestro compromiso es seguir trabajando para preservar y mejorar nuestro entorno, lo que permite construir una localidad que todos los residentes y visitantes puedan disfrutar, con más orden, limpieza y calidad de vida», manifestó el alcalde.

Una gestión social innovadora con mayor atención y beneficios

La Alcaldía de El Hatillo también se destacó por su gestión social, mediante la implementación de programas y servicios que atendieron las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.

Estos proyectos se enmarcaron dentro de la visión de construir un municipio al servicio de todos.

En el que la salud, la educación y el turismo fueron pilares fundamentales para promover el bienestar de las personas que hacen vida en la localidad.

La celebración del I Congreso de Inteligencia Artificial «El Hatillo Inteligente» fue un evento pionero en Venezuela que contó con la participación de expertos nacionales e internacionales.

 Y cuyo fin fue el de promover el desarrollo y la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el municipio y en el país.

De esta iniciativa, y acorde a dichos objetivos nace también Salud El Hatillo Inteligente.

Una plataforma de atención médica que utiliza la inteligencia artificial para brindar una asistencia de salud integral y personalizada a los hatillanos.

Gracias a una alianza con UpaCare, una empresa líder en el sector de la salud digital.

En materia de salud también hubo dos importantes aportes. Uno de ellos fue la incorporación de Salud El Hatillo Móvil.

Un vehículo totalmente restaurado y equipado con tres consultorios médicos para ofrecer atención en las áreas de pediatría, medicina general y odontología puesto al servicio de las distintas comunidades.

El otro fue la continuidad de los trabajos de Rehabilitación del Ambulatorio Jesús Reggeti.

La cual consistió, en su tercera fase, en la colocación de un material especial en el suelo.

Como parte de las acciones implementadas para revitalizar y modernizar el espacio

También promover condiciones óptimas de higiene, salubridad y esterilidad.

 


NDP

Comparte esta noticia

Te encantará también: