Competencia «El Cachito de Caracas» encendió sus hornos

cachito de caracas

La competencia «El Cachito de Caracas» inició este lunes 6 de marzo la etapa preliminar, en un reconocido restaurant, ubicado en la urbanización El Paraíso, Caracas. 

A esta primera cita, asistió un primer grupo de jurados conformado por:

Yulmir González, comunicadora social y pastelera. Carolina Contreras, Periodista de Gastronomía. Rubén Darío Rojas, Neurogastrónomo y Escritor.

También Giovanny Di Attanasio, barista y coffee roaster. Y Jesús Nieves Montero, creador de contenido gastronómico. 

Hasta el viernes 10 de marzo se estará realizando esta etapa, con varios grupos de panaderías (participantes) y los jurados, quienes probarán a ciegas los cachitos.

Es decir, ninguno de ellos sabrá a cuál panadería -dentro de la competencia- pertenecen.

«El Cachito de Caracas» en el año 2022 dio a conocer la gran variedad de sabores, que rodean a este desayuno tan representativo de la capital.

Este evento organizado por la panificadora Pastelpanes, busca unir al gremio de panaderos y apoyar a los participantes, aportándole mayores conocimientos y experiencias en diferentes temas de la gastronomía.

Este 2023 se dará la segunda edición, la cual tendrá su etapa de eliminatorias en el mes de marzo y la final el 3 de mayo en el restaurante Puerkos en El Paraíso.

Rogelio Salcedo, organizador del evento, recuerda porqué la competencia está centrada en una de las comidas más representativas de Caracas: el cachito.

«En la ciudad hay una gran cantidad de panaderías, cafeterías y pastelerías que ofrecen este producto, que es el desayuno favorito de muchos caraqueños y cada uno tiene su toque especial y un sabor único».

Este maestro panadero, con una amplia experiencia, detalla que su «meta es elevar el reconocimiento al trabajo de todos los panaderos que día a día hornean con pasión y entrega».

«También brindarles conocimientos a través de clases magistrales durante su participación en la competencia. Con la competencia buscamos lograr la integración del gremio panadero en la ciudad para el beneficio común».

En el evento participan panaderías y emprendimientos ubicados en Caracas.

Se evalúan dos categorías:

  • El cachito tradicional de jamón
  • El cachito de autor

Que busca incentivar la creatividad del panadero al hacer una nueva propuesta del cachito.

El jurado está conformado por siete expertos en panadería, gastronomía y periodismo gastronómico.

Esta segunda edición, debido a la alta cantidad de participantes, se realizará una eliminatoria a ciegas en el mes de marzo para elegir a un grupo de 14 panaderías que pasarán a la ronda final.

Será el miércoles 3 de mayo de 2023 en el restaurante Puerkos en El Paraíso.

Previo a la competencia, los panaderos tendrán clases en distintas áreas y reuniones, que los ayudarán a prepararse para las eliminatorias y la final.

Los ganadores de ambas categorías tendrán como premios:

  • El trofeo del cachito
  • Reconocimientos
  • Una gira de medios
  • Premios de los patrocinantes
  • Sorpresas (se anunciarán en la final)

NDP / Rosaly Navarro

Foto: Archivo @elcachitodecaracas

Te encantará también: