Clubes de Leones de Venezuela y Amnistía Internacional comprometidos con el medio ambiente

Desde hace 8 años consecutivos, a propósito del Día Mundial de las Playas, el Club de Leones Caracas General Páez perteneciente al Lions Clubs International (Asociación Internacional de Clubes de Leones), realiza con gran éxito su Jornada de Recolección y Clasificación de Desechos Sólidos en la localidad de Playa Anare, ubicada en Naiguatá, estado Vargas, actividad enmarcada dentro de la campaña especial de acción de servicio denominada “Proteger nuestro medio ambiente”, donde Leones de todo el mundo tienen la oportunidad de generar conciencia ecológica y participar activamente en proyectos para preservar nuestro planeta.

«El Club de Leones siente un gran cariño por la población de Anare, localidad que cuenta con unas hermosas playas pero que, lamentablemente, en sus blancas arenas los residentes y turistas dejan residuos sólidos como tapas plásticas, agitadores para bebidas, artículos relacionados con el hábito de fumar, utensilios desechables para comer, así como muchos otros desperdicios que deterioran el ecosistema. La idea de la Jornada es recolectar y clasificar estos elementos para monitorear el comportamiento de la población en cuanto a la manipulación de la basura y, en consecuencia, tomar acciones en lo referente a la concientización y educación ambiental, así como a una más activa participación ciudadana», explica Rafael Alonso Rodríguez, Presidente del Club de Leones Caracas General Páez.

En palabras de Andrea Amado, miembro del Club de Leones Universitario Caracas Andrés Bello “Los jóvenes Leones son cada vez más conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y su participación en la protección ambiental es la clave para el desarrollo local sostenible. Ser ambientalmente responsables consiste en mantener el cuidado del planeta, organizando programas elaborados mediante análisis de las problemáticas ambientales de la localidad para que dichas actividades sean netamente enfocadas al problema en su totalidad…Porque si queremos que algo pase, tenemos que actuar para que suceda, es por ello que, no utilizamos más sermones, enseñamos con acciones”.

La ingeniero Elsa Cárdenas, asesora del Medio Ambiente del Lions Clubs para Venezuela, explica que los Leones están comprometidos en apoyar y participar de las actividades en pro del medio ambiente que se desarrollan en nuestro país, como las efectuadas por FUDENA (Fundación para la Defensa de la Naturaleza) desde el año 1991, y la Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela, ambas organizaciones se dedican a realizar jornadas voluntarias de sensibilización para la conservación de los recursos naturales y los espacios acuáticos e insulares, así como a la promoción del desarrollo sustentable.

Para la Dra. Lya Neuberger, representante de la FDSV, “Esta actividad en especial, es una iniciativa que busca promover la participación ciudadana en una jornada de sensibilización, a través de la recolección de los desechos sólidos de las playas, y se realiza todos los años a nivel nacional e internacional el tercer sábado de septiembre. Cabe señalar que este proyecto de FUDENA surge de los Programas “Limpieza Internacional de Costas” promovido por Ocean Conservancy (EEUU) y “A Limpiar El Mundo” (Australia), organizaciones internacionales que realizan un monitoreo sistemático y permanente de los residuos sólidos que contaminan los ambientes del mundo”.

En el Día Mundial de las Playas participaron dirigentes del Leonismo y miembros de algunos de los Clubes pertenecientes al Distrito E-3 de Venezuela: Caracas Fermín Toro, Caracas Sebucán Profesionales, Caracas Simón Bolívar, Universitario Caracas Andrés Bello, Caracas Los Ruices y Caracas El Valle, así como amigos de los Leones y los organizadores de la jornada, Club de Leones Caracas General Páez. Igualmente, nos acompañaron representantes de la Red UCAB de Amnistía Internacional en el marco de la campaña por el cambio climático denominada #ClimateStrike para apoyar a la activista ambiental sueca Greta Thunberg, “Embajadora de Conciencia” de esta organización.

El “Día Mundial de las Playas” fue coordinada en el Estado Vargas por la Fundación Desarrollo Sustentable de Venezuela, bajo los lineamientos de FUDENA, quien promueve esta actividad en nuestro país desde 1991, en más de 14 Estados, con el apoyo voluntario de la red de coordinadores regionales, capitanes de playas, así como de organizaciones públicas y privadas. En esta VIII Edición participaron como Patrocinantes EPA, ExpoGastronomía, Representaciones ANT-K Accesorios, Grupo Académico Gastronómico y Materiales Médicos ESP07 C.A., empresas que también se encuentran comprometidos con el tema ambiental.

Acerca del Lions Club International

La Asociación Internacional de Clubes de Leones es la mayor organización de servicio humanitario del mundo. Bajo el lema “Nosotros Servimos, sus 1,5 millones de socios sirven a sus comunidades en 210 países y áreas geográficas del mundo. Desde 1917, los clubes de Leones colaboran con los ciegos y discapacitados de la vista, ofrecen iniciativas para la juventud, crean conciencia sobre la diabetes, protegen el ambiente, ayudan a sobrevivir y prosperar a los afectados por el cáncer infantil, contribuyen a paliar el hambre y fortalecen las comunidades locales con sus proyectos de servicio y humanitarios.

Para más información sobre la Asociación Internacional de Clubes de Leones visite: http://www.lionsclubs.org

 

Comparte esta noticia

Te encantará también: