Durante más de cuatro décadas, la Alianza Francesa en Venezuela, ha logrado el primer lugar en la enseñanza y difusión del francés y la cultura francófona, así como el apoyo a distintas actividades artísticas para promover la diversidad entre ambos países.
Muchos han sido los logros que se han alcanzado durante de estos 44 años de trayectoria, ya que actualmente cuenta con más de 3.000 estudiantes y 90 profesores así como 4 sedes en la ciudad capital ubicadas en La Castellana, Chacaíto, Las Mercedes y La Tahona, y 8 sedes a nivel nacional. Además ha adquirido una metodología de aprendizaje propia, desarrollada y experimentada que les permite a los estudiantes alcanzar la mayor eficacia posible.
Desde su fundación en el año 1974, la Alianza Francesa en Venezuela busca impulsar e influenciar la educación a través del idioma galo, relacionarse con los entes culturales del país y crear la infraestructura necesaria para operar. Hoy en día se ha convertido en el centro más importante del movimiento cultural francés en el país.
Gracias a esto ha logrado la institucionalización de festivales que se han hecho íconos, como la Fiesta de la Música, el Festival de Cine Francés y el Mes de la Francofonía. Recientemente se llevó a cabo “Nuit de La Lecture”, un evento que se realizó por primera vez en Venezuela y cuyo propósito fue el de recitar poemas venezolanos en el idioma galo.
De igual manera, con la intención de brindarles herramientas a los estudiantes para que tengan un buen desenvolvimiento en ambientes francófonos, la institución también organiza conciertos, exposiciones artísticas, cine foros y talleres en áreas diversas como: gramática y fonética, lectura, conversación, gastronomía y preparación para los exámenes DELF y DALF.
Debe estar conectado para enviar un comentario.