Alcaldía refuerza el plan Luz para El Hatillo

Con la meta de tener la mayor cantidad de vialidad iluminada, fue creado el Plan Luz para El Hatillo, a través del cual se ha logrado la sustitución y arreglo de las lámparas.

En las principales calles y avenidas del municipio, así como los espacios necesarios para que Corpoelec solvente, de manera más rápida y eficaz, los temas de luz.

Esta acción, que se enmarca dentro de la iniciativa Cuidemos El Hatillo, busca tener un entorno para que vecinos y visitantes transiten de forma segura.

Y puedan trasladarse hacia sus casas, lugares de trabajo o disfrutar de espacios públicos para el sano esparcimiento familiar.

“En El Hatillo hemos creado un conjunto de políticas públicas para mejorar la seguridad, como los programas de mejoramiento de la iluminación de calles y avenidas de nuestro municipio, a través de los cuales se han colocado luminarias led de 150 vatios”.

“Lamentablemente, los incesantes bajones de luz han afectado de manera considerable el trabajo hecho, pero haremos las reparaciones necesarias y continuaremos con el Plan Luz para El Hatillo, a pesar de que no sea nuestra responsabilidad”, recalcó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Más de 900 luminarias LED, que emiten 150 vatios, se han colocado en diversas avenidas del municipio desde el 27 de marzo de 2021.

Cuando se inició el Plan Luz para El Hatillo. Hasta la fecha, los sectores en donde se ha recuperado el alumbrado público son:

La Lagunita, Av. El Seminario, Av. Intercomunal de El Hatillo, El Calvario, Los Naranjos, El Solar de El Hatillo, El Cigarral, Calle San Pablo, Los Semerucos y Oripoto, entre otros.

“Sabemos que aún faltan sectores de nuestro municipio, tenemos un plan estratégico de luminarias, con el cual en poco tiempo iluminaremos la mayoría de la vialidad, mejorando así la calidad de vida de toda la comunidad hatillana”.

“Y demostrando que, con trabajo, esfuerzo y organización, se puede llegar a ser el espejo de la Venezuela Posible”, aseveró Sayegh.

Coordinación con entes del Estado

Dentro de las competencias de las alcaldías no está la responsabilidad de proveer electricidad, residencial, comercial o empresarial.

Ni la colocación de postes de luz para iluminar calles o avenidas; esto es responsabilidad directa de Corpoelec, institución que depende del gobierno nacional.

Pero sabemos, aseveró el alcalde de El Hatillo, que es un tema importante para cada uno de nuestros vecinos, ya que es influye en la calidad de vida e incluso de seguridad.

“Hemos realizado las coordinaciones necesarias para que más cuadrillas de Corpoelec estén en el municipio y estamos trabajando en función de tener una mejor comunicación con ellos para que las situaciones sean solventadas en el menor tiempo posible”.

“Sabemos que Corpoelec no tiene suficientes recursos para atender a todo el municipio, por eso no solo hemos puesto a la orden nuestras cuadrillas de luz para apoyarlos en lo que sea necesario, sino también nuestro equipo del IAGA para que colaboren en la poda alta, la cual es necesaria para que los tendidos eléctricos no sean afectados”.


NDP

Comparte esta noticia

Te encantará también: