Coca-Cola FEMSA Venezuela ratifica su confianza en el talento emprendedor y la innovación social en el país.
En el marco de la 23ª edición del Concurso Ideas, la embotelladora entregó el Premio Especial Efecto FEMSAción a Adriana Luque e Irene Murillo,
Ellas pertenecen a la organización Nodo Social, por su proyecto «El poder de los Datos».
Nodo Social destacó por su modelo innovador de formación y mentoría a mujeres de comunidades vulnerables del municipio Sucre, estado Miranda.
Ofreciendo herramientas tecnológicas y habilidades en el manejo de datos para fortalecer su autonomía económica y liderazgo comunitario.
El proyecto «El poder de los Datos» genera impacto social y económico al cerrar la brecha digital, promover redes de apoyo y transformar a las beneficiarias en agentes de cambio a través de una Red de Embajadoras.
También la prestación de servicios de inteligencia y recolección de datos para empresas y organizaciones.
«Cada año, Coca-Cola FEMSA convoca a emprendedores y organizaciones a postular sus iniciativas al Premio Efecto FEMSAción, como parte de nuestro compromiso estratégico con la promoción del talento que transforma realidades».
«Creemos en el poder de las ideas que nacen desde las comunidades y responden a sus desafíos con creatividad.
«El proyecto premiado en esta edición cuenta con todos los elementos para procurar impacto positivo que se traduce en la creación de un futuro más sostenible», expresó Francisco Silva, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Venezuela.
Este reconocimiento, que la compañía entrega por noveno año consecutivo, es una distinción a los proyectos que aportan soluciones a los retos de las comunidades.
Además generan impacto positivo y están alineados con los ejes prioritarios en sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA:
Red de Empoderamiento Femenino, que ofrece alternativas de sustento a mujeres bodegueras en comunidades vulnerables.
Red por el Planeta, que busca generar condiciones para que las comunidades se inserten en la economía circular.
Red de Aliados por el Agua, que promueve el acceso a aguas limpias en comunidades.
Red de Entrenadores Comunitarios, cuyo objetivo es la promoción de la convivencia a través de la formación de líderes deportivos.
«Nos sentimos FEMSAcional. Este premio nos da más fuerza y acelera el proyecto».
«Nosotras detectamos que las mujeres del municipio Sucre son sumamente vulnerables, invierten su tiempo en tareas que son domésticas y no son remuneradas» .
«Las estamos capacitando para que, a través de una herramienta, puedan recoger datos para empresas y organizaciones», dijo Adriana Luque, de Nodo Social.
El Concurso Ideas es una competencia anual de Planes de Negocio, Emprendimiento Social y Digital, organizada por Fundación Ideas junto a Mercantil Banco Universal.
Con el apoyo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la firma de abogados Palacios, Ortega&Asociados.
«La edición de 2025 del concurso se celebró bajo el lema «Demuestra tu potencial, ¡transforma tu realidad!».
Con más de 21.000 ideas registradas desde su inicio y 402 postulaciones recibidas este año, el concurso se ha consolidado como una plataforma fundamental para impulsar la innovación y el emprendimiento en Venezuela.
NDP