Radicado actualmente en Ecuador. El conferencista venezolano Juan Diego Humpierres regresa a Caracas para presentar su tercer libro «El divorcio, un acto de amor» y dictará la conferencia «Cuando la ruptura es la salida», que nos invitará a reflexionar sobre este tema el sábado 19 de octubre a las 9 am, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural en el C.C. Paseo Las Mercedes.
En esta obra nos orienta de manera práctica y humana a cómo afrontar la decisión de una ruptura definitiva y la importancia del manejo psicojurídico en este proceso para que todas las partes salgan sanadas.
«En muchas ocasiones vemos las separaciones como un camino que involucra sólo al derecho, lo cual es reductivo y a veces estéril; ya que en el fondo la sustancia fundamental es el dolor. Excluir el camino de la terapia emocional, sería negar la razón movilizadora que nos llevó al divorcio, evadiendo el gran aprendizaje que debemos abrazar en este complejo proceso», explica Juan Diego, abogado, máster en psicoterapia y fundador del Sistema Integral de Restauración Humana.
Añadió que «en nuestros tiempos existen muchas relaciones que se vuelven tóxicas, cuando se pasa por ese proceso y se ha intentado todo, la salida es la ruptura y esa ruptura debe ser con acompañamiento».
La presentación de «El divorcio, un acto de amor», se llevará a cabo a través de una gira por tres países: Ecuador, Venezuela y Estados Unidos. El primer escenario será en Quito, el 15 de octubre en las salas de Multicines del CCI.
En Caracas el 19 de octubre (de 9 am a 1 pm) en el Espacio Plural Trasnocho a través de la conferencia «Cuando la ruptura es la salida» y cierra en el mes de noviembre en Miami, en el marco de La feria internacional del libro.
Juan Diego Humpierres es un profesional con gran trayectoria en consultoría analítica, lleva su mensaje sobre las cinco negociaciones de la vida en todos sus entornos; a través de su consulta, en sus conferencias, en su programa de radio, en la formación de coaching que dicta y en su día a día como ser humano.
Editorialmente nos ha paseado por “Sombras del amor”, “El despertar de la conciencia”, y ahora “El divorcio, un acto de amor”. Esta nueva obra está en el mercado gracias a la editorial El Conejo y se encuentra a la venta en todas las librerías del país; así como a través de www.amazon.com.
Los interesados en asistir a la conferencia “Cuando la ruptura es la salida”, pueden comunicarse a los teléfonos (0412) 909 47 33 / (0414) 912 15 41 o solicitar información detallada al correo mariagraciacruz@gmail.com . Participará además como ponente Enoé Castillo, abogado especialista en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia y Carlos Fraga, quien bautizará el libro.
ACERCA DE JUAN DIEGO HUMPIERRES
Juan Diego estudió derecho y se especializó en el área de psicología jurídica en derecho de familia. Posteriormente realizó maestrías en psicoterapia y psicopatología. Esta experiencia le brindó herramientas para ser el co-creador del Sistema Integral De Restauración Humana (SIRH) y formar una empresa consultora con un equipo de excelentes profesionales en el área de la psicología, análisis y psicoterapia, que ofrecen servicio terapéutico. Actualmente se desempeña como analista, consultor, conferencista y escritor.
Señala que en cada conferencia reafirma que la emoción es la vía precisa para llegar al corazón. Ha recorrido el mundo y ofrece servicios en el área integral del ser humano, que contribuyen a estimular la expresión creadora, el autoconocimiento y lo concerniente al individuo: conflictos, cambios, crisis, duelos, autoestima y motivación entre otros.
Sus relaciones consigo mismo y con el entorno (parejas, familia, vínculos) le han permitido crear espacios para personas que siguen una búsqueda franca de encuentro con su propia alma.
De igual forma, dicta el diplomado de “Coaching analítico” avalado por el Ilades y la Universidad Central de Venezuela, que aborda una formación sistémica, que tiene como fin generar profesionales de alto desempeño y rendimiento en el área del acompañamiento, apoyo, ayuda y asistencia a personas que desean explotar su máximo potencial frente al acto de vivir y/o que desean restaurar una potencialidad integral extraviada.
Su paso por la música y su experiencia en el escenario junto a Carlos Fraga, -con motivo de su álbum “Trazos del alma” (2008)-, hizo reorientar su vida profesional y se define ahora como un “comunicador del alma”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.